Fichas de cría de hormigas

Según Antmaps.org, en España se han registrado 275 especies nativas de hormigas, aunque es muy probable que existan muchas más por descubrir. Esto significa que hay una gran variedad de hormigas reinas en España disponibles para elegir, permitiéndote encontrar la que más te guste para iniciar tu primera granja de hormigas. Es importante comenzar la cría de hormigas con respeto y asegurarte de informarte bien sobre cómo cuidarlas adecuadamente.

La idea de esta sección es ofrecer una ficha de cría para cada una de las especies. Sobre algunas, como la messor barbarus, es fácil encontrar información debido a que son abundantes y sencillas de criar. Sin embargo, existen otras especies sobre las que apenas se encuentran datos, incluso buscando en internet. Por eso, mi objetivo es recopilar y añadir esta información poco a poco en este espacio y siempre, a ser posible, citando las fuentes de donde encontré la información.

Aphaenogaster dulcineae

Aphaenogaster dulcineae

Nivel: Difícil

Aphaenogaster dulcineae, hormigas del sur de Europa, viven bajo tierra en zonas húmedas, crían pulgones y son fáciles de cuidar para aficionados.

Aphaenogaster subterranea

Aphaenogaster subterranea

Nivel: Medio

Hormiga europea de tamaño medio, colonias monogínicas y comportamiento interesante de transporte de líquidos con “esponjas”.

Video disponible
Camponotus cruentatus

Camponotus cruentatus

Nivel: Medio

Es una hormiga que habita bajo piedras o madera muerta, con colonias de miles. Son agresivas, se defienden con ácido y tienen cuerpo negro con abdomen marrón.

Video disponible
Camponotus pilicornis

Camponotus pilicornis

Nivel: Medio

Camponotus pilicornis, es una especie activa y atractiva del sur de Europa que anida en madera muerta. Forman colonias monogínicas bajo piedras o en el suelo.

Camponotus ligniperda

Camponotus ligniperda

Nivel: Medio

La "hormiga carpintera", es de las más grandes de Europa. Vive en montes, construye nidos en madera o tierra y emite alarmas con tamborileos.

Camponotus fallax

Camponotus fallax

Nivel: Medio

Camponotus fallax es una hormiga tímida y nocturna, común en Europa y África, que nidifica en madera muerta y requiere baja humedad en cautividad.

Video disponible
Camponotus piceus

Camponotus piceus

Nivel: Medio

Camponotus piceus es una hormiga negra inofensiva que habita en zonas secas de Europa. Vive bajo piedras y está en peligro por la pérdida de hábitat.

Camponotus herculeanus

Camponotus herculeanus

Nivel: Medio

Camponotus herculeanus es una hormiga carpintera europea de gran tamaño, activa día y noche, que anida bajo piedras o madera. Poco agresiva pero defensiva, forma colonias de hasta 10.000 individuos en bosques de montaña.

Video disponible
Camponotus vagus

Camponotus vagus

Nivel: Medio

Hormiga carpintera de la región Paleártica, grande, negra, con denso pelo corporal.

Video disponible
Camponotus lateralis

Camponotus lateralis

Nivel: Fácil

Camponotus lateralis es una hormiga carpintera del Mediterráneo que forma colonias pequeñas y presenta obreras de distintos tamaños (menores, medias y mayores). Es tímida, arbórea y vive en madera muerta o piedras.

Crematogaster scutellaris

Crematogaster scutellaris

Nivel: Fácil

Crematogaster scutellaris es una hormiga con cabeza roja anaranjada y cuerpo negro, habita en regiones mediterráneas. Es agresiva y usa feromonas para defenderse.

Formica rufibarbis

Formica rufibarbis

Nivel: Medio

Es una hormiga grande de púas rojas y tiene una cabeza y tórax negruzcos con un tórax rojizo claro. Algunas obreras oscuras pueden parecer Formica fusca, pero siempre hay algo de color entre tórax y abdomen.

Formica cunicularia

Formica cunicularia

Nivel: Medio

Hormiga europea de hábitats secos y soleados, servidora parasitaria común y pequeña colonia monógena.

Iberoformica subrufa

Iberoformica subrufa

Nivel: Medio

Hormiga termófila de color marrón rojizo con gaster oscuro; obreras de 4‑6mm, generalmente monogínica y colonias enterradas poco profundas.

Lasius grandis

Lasius grandis

Nivel: Medio

Lasius grandis es una especie de hormiga del género Lasius, descrita por Forel en 1909, distribuida principalmente por la región occidental del Mediterráneo.

Video disponible
Messor barbarus

Messor barbarus

Nivel: Fácil

Conocida por su hábito de recolectar semillas y su organización social, esta hormiga presenta un fuerte polimorfismo, con obreras de diferentes tamaños que desempeñan funciones específicas dentro de la colonia.

Messor capitatus

Messor capitatus

Nivel: Fácil

Es una hormiga granívora del sur de Europa y norte de África, mide 4-7 mm, almacena semillas bajo tierra para el invierno y sobrevive en suelos pobres.

Video disponible
Messor bouvieri

Messor bouvieri

Nivel: Fácil

Messor bouvieri es una hormiga granívora que recolecta y almacena semillas. Se adapta a hábitats abiertos y soleados y pone huevos casi de inmediato tras ser capturada.

Video disponible
Pheidole pallidula

Pheidole pallidula

Nivel: Fácil

Pheidole pallidula es una especie mediterránea, distribuida ampliamente en regiones del sur de Europa y Norte de África

Temnothorax tuberum

Temnothorax tuberum

Nivel: Difícil

Pequeña hormiga europea del género Temnothorax, con colonias monogínicas y poco numerosas. Habita en piedras y madera muerta, y forma parte de un complejo de especies difíciles de identificar por su tendencia a la hibridación.

Tetramorium alpestre

Tetramorium alpestre

Nivel: Medio

La Tetramorium alpestre es una hormiga marrón oscuro, mesosoma grande, escapo grueso y nódulo postpeciolar ancho, con textura lisa y color uniforme. Habita tapetes alpinos por encima de 900m, mantiene unicolonialidad y forma supercolonias.