Pheidole pallidula (Nylander, 1849)

Nivel: Fácil

Pheidole pallidula es una especie mediterránea, distribuida ampliamente en regiones del sur de Europa y Norte de África. Presenta dimorfismo: obreras menores, obreras mayores o soldados.

La estructura social es monogínica, sin embargo, puede presentar falsa poliginia, donde se pueden encontrar varias reinas en una colonia, aunque esto no es lo común. Exhiben agresividad en el reclutamiento por comida, en ocasiones hasta el 80% de la colonia sale. Los vuelos nupciales son a finales de primavera–verano, entre mayo y agosto. Son hormigas que prefieren ambientes cálidos y secos, como campos agrícolas, jardines, bosques y áreas urbanas. Pueden construir sus nidos bajo tierra, en troncos en descomposición o en materia vegetal en descomposición.

Otro dato curioso es que la reina la podemos encontrar en dos formas, la primera sería la versión mayor, o sea que, la reina tiene la cabeza de color claro y la segunda, la versión obrera, dónde la reina tiene la cabeza de color oscuro. Son excelentes escapistas, por lo que el nido debe ser a prueba de fugas, preferiblemente de acrílico sin espacios o un formicario natural bien sellado.

En un estudio se usó análisis de elementos finitos (FEA) para examinar las diferencias biomecánicas entre las mandíbulas de las hormigas obreras mayores y menores del género Pheidole. Los investigadores descubrieron que, a pesar de que las hormigas mayores se desempeñan mejor en tareas de presión, las hormigas menores, contrariamente a las expectativas, son más eficientes en escenarios de mordida de ataque.

Alimento: Insectos, líquidos azucarados, néctar y ocasionalmente semillas

La Reina

Esperanza de vida: Erntre 10 y 15 años

Tamaño: 7-10mm

Tipo: Monogínica

Cría: Claustral

La Colonia

Humedad: 50%-80%

Temperatura: 20-28°C

Tamaño: 30-50 obreras primer año; cientos al segundo; varias miles tras años

Crecimiento: Rápido

Clasificación

Orden: Hymenoptera

Familia: Formicidae

Subfamilia: Myrmicinae

Género: Pheidole

Especie: P. pallidula

Información

Diapausa: 10-16°C

Meses del año para reproducirse: Entre mayo y agosto, durante la noche, después de la 8:00pm

Enlaces

Mirmecología: Leer más »

Mapa de vuelos nupciales: Ver mapa »

Lugares dónde encontrarla: Ver mapa »

AntWiki: Leer más »

Fotos

Pheidole pallidula

Fuentes

  • Wikipedia – Pheidole pallidula distribución y estructura social[1]
  • AntWiki – revisión taxonómica y ecología[2]
  • How To Care for Pheidole Pallidula - Care Guide[3]
  • Mandibular morphology, task specialization and bite mechanics in Pheidole ants (Hymenoptera: Formicidae)[4]