Lasius grandis
Y hoy, ¿dónde pongo las semillas?

Nivel: Medio
Lasius grandis pertenece a la subfamilia Formicinae y es común en ecosistemas mediterráneos de España, Francia y el norte de África. Se distingue por su tamaño relativamente grande dentro del género, su coloración oscura y comportamiento subterráneo. Suele nidificar en suelos húmedos, bajo piedras o en madera en descomposición. Desempeña un papel ecológico importante en la aireación del suelo y el control de pequeños invertebrados.
Alimento: La dieta de Lasius grandis es con preferencia marcada por fuentes de azúcares, melaza, néctar, jugos de frutas e insectos pequeños
La Reina
Esperanza de vida: hasta 20 años en condiciones naturales
Tamaño: 8.5 a 9.5 mm
Tipo: Monogínica
Cría: Claustral
La Colonia
Humedad: 50%–60%
Temperatura: 21°C-24°C
Tamaño: Hasta 40.000 individuos
Crecimiento: Bastante rápido puede alcanzar más de 100 hormigas en tan solo un año
Clasificación
Orden: Hymenoptera
Familia: Formicidae
Subfamilia: Formicinae
Género: Lasius
Especie: L. grandis
Información
Hibernación: Desde finales de noviembre hasta finales de febrero entre 15 y 18°C
Meses del año para reproducirse: Entre Junio y Julio por la noche después de las 8pm o 9pm
Enlaces
Mirmecología: Leer más »
Mapa de vuelos nupciales: Ver mapa »
Lugares dónde encontrarla: Ver mapa »
AntWiki: Leer más »