Iberoformica subrufa (Roger, 1859)
Y hoy, ¿dónde pongo las semillas?
Nivel: Medio
Iberoformica subrufa es la única especie de su género, lo que la hace especial. Antes se incluía dentro del grupo Formica, pero estudios de ADN han demostrado que merece estar en un género separado. Es una hormiga que solo vive en el suroeste de Europa: la Península Ibérica y el sur de Francia.
Las obreras miden entre 5 y 6 mm. Tienen el cuerpo rojo-marrón con el abdomen más oscuro, el tórax ligeramente hundido en la parte central, pelos cortos y abundantes, un pecíolo redondeado y la parte frontal de la cabeza (clípeo) sin muescas. Sus nidos son poco profundos, de unos 15–30 cm, en suelos arenosos o de grava de zonas abiertas y soleadas como praderas o márgenes de bosques. Las colonias tienen normalmente una sola reina y entre 200 y 2000 obreras.
Están activas casi todo el año, salvo en invierno, cuando entran en diapausa entre noviembre y febrero. Se alimentan de forma oportunista, no son agresivas ni territoriales en exceso.
Las investigaciones muestran que Formica frontalis es un parásito temporal de Iberoformica subrufa, con la capacidad de establecer colonias mixtas de forma facultativa, ajustándose parcialmente a la regla de Emery. El análisis de los hidrocarburos cuticulares (CHCs) revela que en F. frontalis predominan los alcanos, mientras que en I. subrufa los metilalcanos, y que los ésteres aparecen en abundancia solo en esta última. En poblaciones simpátricas, las obreras libres de I. subrufa presentan perfiles químicos más próximos al parásito, aunque no idénticos, a diferencia de las poblaciones alopátricas que conservan una composición diferenciada. Esto indica que la coexistencia temporal está mediada por una convergencia parcial de señales químicas en las poblaciones simpátricas, lo que facilita la tolerancia y reduce la agresión directa entre ambas especies.
Alimento: Cadáveres de artrópodos, insectos vivientes, semillas y azúcares (melaza, savia, pulgones).
La Colonia
Humedad: 50%‑60%
Temperatura: 18°C‑28°C
Tamaño: 200–2000 obreras
Crecimiento: Moderado; más rápido tras superar ~50 obreras
Clasificación
Orden: Hymenoptera
Familia: Formicinae
Subfamilia: Formicinae
Género: Iberoformica
Especie: I. subrufa
Información
Diapausa: Finales noviembre a finales febrero, a ~12°C‑14°C
Meses del año para reproducirse: Vuelos nupciales en julio (junio‑julio) en días cálidos o lluviosos
Enlaces
Mirmecología: Leer más »
Mapa de vuelos nupciales: Ver mapa »
Lugares dónde encontrarla: Ver mapa »
AntWiki: Leer más »
Fotos
