Curso de mirmecología para aficionados
Y hoy, ¿dónde pongo las semillas?
Antes de que empieces a ver los vídeos quiero dirigirte unas palabras. Mi propósito con este curso introductorio de mirmecología es poner al alcance del aficionado los conocimientos básicos que yo mismo fui adquiriendo en mis inicios, cuando me adentré en esta disciplina. No soy biólogo ni pretendo presentarme como alguien que lo sabe todo; al contrario, esto es una aportación personal pensada para quienes buscan un punto de partida. Por eso decidí compartir lo que iba aprendiendo, y de ese esfuerzo surgieron estos vídeos.
Primeros pasos
En esta primera parte del curso de mirmecología aprenderás los conceptos básicos para iniciarte en el estudio de las hormigas: qué es la mirmecología, cómo comenzar a aprender observando y registrando sus comportamientos. Este será el punto de partida para entender a estas fascinantes sociedades y avanzar paso a paso en su conocimiento.
¿Qué es la mirmecología?
¿Cómo empiezo a aprender sobre mirmecología?
Calendario fenológico de mirmecología
Conceptos básicos
En esta parte del curso nos centraremos en los conceptos básicos que sirven como cimiento para todo el estudio posterior. Se trata de ideas iniciales y fundamentales que permitirán construir una comprensión clara y ordenada antes de avanzar hacia aspectos más complejos de la mirmecología.
Ciclo de vida de las hormigas
Fundación de colonia de hormigas
De huevo a hormiga
Conceptos avanzados
En esta etapa del curso se abordarán conceptos avanzados que amplían la comprensión de la mirmecología. Se explorarán temas especializados que muestran la complejidad de las interacciones de las hormigas con otros organismos y con su entorno, preparando el terreno para un análisis más profundo de sus dinámicas ecológicas y evolutivas.